Tolerancia a la frustración

Publicado en23/09/2020 por 4683
Favorito0

 

Enseñar a tolerar la frustración es un aspecto que debe ser tratado con mucho tacto durante la infancia, enseñar a nuestros pequeños a comprender que no siempre salen las cosas como queremos, es fundamental en este proceso.

 

La frustración va unida de ira y enfado que al no manejarse adecuadamente desencadena una serie de comportamientos inadecuados que pueden ser manifestados en cualquier situación de estrés o tarea que se esté realizando.

 

Características de niños con una baja tolerancia a la frustración:

 

-Los niños buscarán satisfacer sus necesidades inmediatas, siendo muy exigentes ante lo que requieren, teniendo poca flexibilidad ante los cambios, sufriendo de ansiedad y poca motivación ante las actividades cotidianas.

 

-Presentan cambios emocionales bruscos, pueden estar muy felices, pero de un momento a otro están con mal temperamento.

 

-Tiran las cosas, gritan, se tiran al suelo.

 

-Piden las cosas de mala manera, exigen y quieren todo ya.

 

Estos síntomas se pueden corregir o prevenir desde muy pequeños estableciendo normas y limites que deben cumplirse con disciplina, no siempre darles todo lo que piden en el momento que quieran, el decirles “no” aunque esto les genere molestia y no ser asequibles ante berrinches o pataletas. Solo de esta manera entenderán que no siempre se gana o se debe tener todo lo que se quiere.

 

La frustración es un sentimiento que se presenta con mayor intensidad en los primeros años de vida pero que va disminuyendo a medida que los niños se van adaptando a las reglas establecidas en casa.

 

Características de niños con una alta tolerancia a la frustración:

 

-Obedecen a las órdenes dadas por los padres sin hacer pataletas.

-No se rinden con facilidad ante las cosas que salen mal, sino que lo intentan cada vez que sea necesario.

 

-Cuando se les quiere decir algo por más que no les interesa, escuchan y guardan silencio.

 

-Cuando acuden a los padres, no les es difícil esperar por unos minutos a que sean atendidos.

 

-Si se equivocan o algo no les sale bien, no lloran o gritan y si lo hacen es por solo unos segundos.

Productos relacionados
Artículos relacionados
Dejar un comentario
Deja su comentario
Por favor login para publicar un comentario.
Cerca
Haga clic para más productos.
No se encontraron productos.

Ajustes

Menú

Crear una cuenta gratuita para guardar tus favoritos.

Registrarse