Primeros auxilios psicológicos en los niños

Publicado en21/05/2021 por 2232
Favorito0

El término ‘primeros auxilios’ hace referencia a una serie de acciones que, de manera ordenada, debemos llevar a cabo a la hora de auxiliar a una persona que ha sufrido algún accidente y requiere ayuda. Pero, ¿sabías que también existen los primeros auxilios psicológicos?

padres y bebé

Los primeros auxilios psicológicos se pueden aplicar a personas de todas las edades. Sin embargo, aquí sólo los trataremos en relación a los niños. Las situaciones que pueden derivar en la aplicación de primeros auxilios psicológicos son muchas, pero podemos identificarlas como situaciones extraordinarias que un niño experimenta de forma directa o indirecta y que tienen relación con un evento traumático. Eventos que pueden causar estas inestabilidades emocionales, pueden ser: la muerte de un familiar o allegado, un desastre natural, un abuso, presenciar o vivir un evento violento, entre otras cosas. La forma de identificar una situación traumática puede ser mediante los siguientes criterios:


  • Es un evento inesperado que escapa de lo cotidiano.
  • Representa un cambio transitorio o permanente en la rutina del niño.
  • Genera temor intenso en el niño o su cuidar primario.

Una vez identificado un acontecimiento que presente las características anteriores, existen una serie de acciones que pueden ser implementadas, preferentemente durante las siguientes 72 horas, y no más de una semana después del hecho.

Contener

En niños pequeños menores a 6 años es recomendable asegurar que el niño se sienta protegido y cómodo. Esto se logra demostrando afecto y evitando la separación. De los 6 a los 12 años, es necesario ayudarles a encontrar equilibrio en sus emociones y proporcionarles un espacio para que estén solos.


Calmar

Los menores de 6 años pueden lograr calmarse con estrategias relajantes o, por ejemplo, incentivando su imaginación: dibujar, jugar o cantar. A partir de esta edad es necesario conversar y hacerle ver que ha superado una situación difícil, y, al mismo tiempo, dar espacio para que realice actividades que le ayuden a distraerse.

Informar

Ante todo, uno debe proveer información real: nunca recurrir a la mentira; incluso, si hablamos de menores de seis años. Responde las dudas que tenga con frases cortas y que pueda comprender y asimilar con facilidad. Un niño, de los seis a los nueve años, sobre todo, realiza preguntas específicas: es ideal responder sólo lo que pregunta. Para niños mayores, mayores de nueve años, debemos evitar esconder información o hablarles como niños pequeños. En este punto, lo fundamental es la confianza en el niño, más allá de la edad que tenga.

madre y bebé
Normalizar

Crear rutinas que se adapten a la nueva realidad ayudará a que el pequeño vuelva a sentirse cómodo. En niños mayores a seis años debemos incentivar la expresión de los sentimientos y las emociones, pero sin obligar a ello.

Consolar

Lo ideal es obtener consuelo a la hora de realizar las actividades cotidianas que el niño disfruta. Para menores de seis años, podemos dedicar un momento al juego y realizar tareas rutinarias y productivas. En niños de 6 a 12 años, la conversación y el arte, por ejemplo, dibujar o las manualidades, pueden ser un consuelo efectivo y una forma de externalizar sus sentimientos y emociones. A su vez, retomar actividades que disfruta también le ayudará.

Es importante recordar que estas herramientas son aplicables a todos los niños, pero que cada uno es único y la forma de responder a estos estímulos puede variar.

Productos relacionados
JANABEBE
9,36 €15,59 €
Precio reducido-40%
Cojín ergonómico, se moldea a la forma del cuello y hombros del peque. Exterior de algodón, muy suave al tacto.  Relleno de alta calidad, hipoalergénico.Ahora tienes la posibilidad de personalizar tu cojín de...
JANABEBE
19,71 €32,84 €
Precio reducido-40%
Nuestro soporte de cabeza, protege a tu niño del balanceo de su cabeza, incluso cuando está durmiendo; Elaborado en algodón 100% orgánico de máxima suavidad. Cómodo y Fácil de poner, gracias a sus click laterales que...
Artículos relacionados
Dejar un comentario
Deja su comentario
Por favor login para publicar un comentario.
Cerca
Haga clic para más productos.
No se encontraron productos.

Ajustes

Menú

Crear una cuenta gratuita para guardar tus favoritos.

Registrarse