¿Cómo saber cuál es la cuna adecuada que debo comprar?
Las cunas para bebés son parte esencial de los elementos básicos que se deben adquirir antes de que nazcan los niños, pero lo que muchas veces no se tiene en cuenta son aquellos aspectos importantes que hacen parte de la seguridad y comodidad de los bebés al adquirirlas. Por esta razón se debe verificar siempre las normas que deben ser aplicadas en la hechura de la cuna para el bienestar de los pequeños.
Normativas de seguridad
Existen unos requisitos que se deben cumplir según la normativa europea caracterizando en particular los materiales en los que debe estar echa, de igual manera su estructura y la calidad de la pintura.
-Las barandas: Deben tener un espacio o una distancia basada en una medida específica que está aproximadamente entre los 6,5 cm, esto para evitar que el bebé se quede atorado. Se debe preguntar sobre el tipo de pintura aplicada ya que algunas pueden ser tóxicas y tener alto contenido de plomo, las cunas deben tener cómo prioridad un uso de pintura apta y especial para ellos. La barandas al colocarlas deben ser estables y firmes, en algunas cunas se pueden retirar y poner con facilidad, es importante que al colocarlas queden lo suficientemente firmes para evitar accidentes, para comprobar su seguridad, se pueden colocar las manos sobre las barandas con un poco de presión y sacudirlas un par de veces para ver qué tan firmes están, de igual manera verificar el ajuste de los tornillos que no tengan ningún imperfecto y que a la hora de colocarlos queden fijos y bien ajustados.
-El colchón: Debe tener una distancia considerable a los bordes de la cuna, es preferible que no sea tan grueso, para cuando el bebé se coloque de pie, no tenga facilidad de salirse de la cuna.
-Buenos acabados: Sus bordes no deben tener puntas que puedan lastimar al bebé ni a sus cuidadores, sus bordes deben estar totalmente planos.
Medidas adecuadas:
Para cerciorarse que las cunas tengan la medida adecuada, según la normativa europea, la cuna debe tener una altura interna mínima de 60 cm. La cuna perfecta debe adaptarse a las necesidades del bebé y según el espacio que se tenga en la habitación donde se va a colocar, preferiblemente que cuente con el manual de instrucciones para un correcto uso.
Tipos de cuna
Existen las cunas estándar, cunas clásicas que se caracterizan por su buena elaboración que las hace más resistentes y pueden durar muchos años más, son fáciles de armar y por lo general son más asequibles para su compra, lo desafortunado es que sus diseños no son muy variados y su tendencia es más rústica.
Las cunas funcionales en cambio permiten la facilidad de adaptarlas a medida que los bebés van creciendo e incluso convertirlas en camas, lo desafortunado aquí, es que además de costar un poco más, pueden llegar a hacer un poco más difíciles el armar, lo que genera riesgos ante la garantía de su estabilidad, considerando la necesidad de contratar una persona del lugar de compra para armarla adecuadamente.
Independiente de la cuna que se escoja, todas deben tener las normativas exigidas para la tranquilidad de los padres y así evitar riesgos futuros.