¿Como manejar la llegada de un nuevo hermanito en casa?
Los celos de los niños ante un nuevo nacimiento, puede ser normal en la mayoría de los casos, pueden manifestar estos celos con reacciones que muestran de forma notoria lo difícil que es para ellos asumir esta nueva etapa. Aunque cada niño reacciona de manera diferente, hay algunos que les molesta tanto, que presentan comportamientos de rechazo hacia el bebé o tienen actitudes para llamar la atención de sus padres.
Estos comportamientos suelen ser presentados antes y después de nacer el bebé, la conducta puede cambiar de repente, unos niños pueden portarse realmente muy mal y otros simplemente reaccionan queriendo ayudar a la madre con las tareas que requieren la atención del nuevo hermanito, actitud que puede confundir en gran parte, ya que se puede asumir que la están pasando de maravilla y que están felices por el nuevo bebé, cuando solo están reprimiendo emociones o simplemente lo hacen para llamar la atención.
Algunos niños pueden sufrir cambios en sus emociones teniendo pesadillas en las noches, dificultad para dormir, dificultades para comer de forma normal, poco control de esfínteres.
Aunque no se entienda el porqué de estos cambios, los padres deben estar atentos ante estas señales, ya que no es bueno dejar a los niños solos pasándola mal, si no generar ciertas estrategias que permitan que se sientan seguros, amados y protegidos.
Para evitar todos estos cambios emocionales que afectan el bienestar de los pequeños y la tranquilidad de los padres, se debe prevenir desde que inicia el embarazo. La mejor manera es hacerlos partícipe en todo el proceso desde que inicia el embarazo, comunicándoles la noticia de una forma especial, tranquila y divertida, involucrándolos en cada aspecto, disipando las dudas que puedan tener, haciéndolos sentir más seguros, explicándoles lo importante que son en este proceso.
Es normal que, al nacer el nuevo miembro de la familia, los padres centren toda su atención en él. Es aquí donde se debe tener cuidado, ya que los más grandecitos sentirán el cambio de no ser atendidos como antes, este tipo de acciones puede afectarlos emocionalmente generando cambios en su conducta, carácter y personalidad, es en esta etapa donde deben ser más abrazados, comprendidos y atendidos.
Concejos para involucrar a los niños en la llegada de un nuevo hermanito:
-Realiza algún juego para comentarle que un hermanito viene en camino, explícale que va a tener un amigo o amiga para jugar y divertirse juntos.
-Permite que el bebé consienta la barriguita de mamá, le hable a su nuevo hermanito, motívalo a darle abrazos y besos.
-No perder las rutinas diarias, los juegos, las actividades que compartían no pueden pasarse por alto para que no sientan tanto el cambio y no vean a su nuevo hermanito como una competencia.
-Aunque sabemos que un bebé necesita de mucha atención y cuidado, se debe intentar que el niño lo entienda haciendo que participe, ayude y sienta la necesidad de cuidar a su hermano.
-Al verlo que participa en las actividades de su nuevo hermanito, abrázalo, felicítalo, dile que será un gran hermano mayor, que están muy orgullosos de él, esto lo motivará a continuar con su buen comportamiento y ganas de ayudar, le dará sentido de pertenencia. De igual manera se deben tener tiempos para escucharlo, que piensa, como se siente, como le fue en su día, también compartir en familia, ver películas y jugar juntos.